Conservación de Documentos Contables: Aspectos Esenciales para Contadores
En el ejercicio contable, la conservación de documentos es una práctica crucial para garantizar el respaldo y la transparencia de los registros financieros. Según el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), las organizaciones tienen la flexibilidad de optar por el método más adecuado para almacenar sus documentos contables, ya sea en formato físico o digital, siempre que se asegure la reproducción exacta de los mismos.
De acuerdo con el artículo 28 de la Ley 962 de 2005, los libros y papeles del comerciante deben conservarse por un período de diez años. Este plazo también aplica a personas no comerciantes que están obligadas legalmente a preservar esta información. La normativa permite el uso de medios físicos, técnicos, magnéticos o electrónicos, adaptándose a las necesidades tecnológicas y operativas de cada entidad.
Consulta el siguiente Documento: CONSERVACION DOCUMENTOS Concepto-No.-0419-de-2024-CTCP