La conciliación bancaria es un proceso contable que compara los registros financieros de una empresa con los movimientos de sus cuentas bancarias, con el fin de asegurar que toda la información sea coherente y así mantener un control adecuado de las finanzas. En caso de que el contrato de servicios contables implique el apoyo de otros profesionales o asistentes, es importante que el contador establezca procedimientos y políticas de calidad para supervisar y controlar las tareas asignadas. A pesar de la delegación, el contador sigue siendo responsable de cualquier error o inconsistencia, conforme al Anexo 4 del DUR 2420 de 2015
Consulta el siguiente documento: ConCTCP00443_2024